10,7 millones de personas siguieron el debate presidencial para la segunda vuelta electoral, según el Consejo Electoral

El debate presidencial de segunda vuelta electoral de este domingo, 23 de marzo del 2025, fue seguido por 10′765.065 personas. A través de redes sociales como Fecebook, X, TikTok, YouTube e Instagram estuvieron 2′518.470. En medios más tradicionales como la radio y la televisión, el evento fue sintonizado por 4′720.000 ciudadanos y a través de medios digitales lo siguieron 3′ 526.595.

 Los ciudadanos sintonizaron el evento a través de diferentes plataformas.  

El debate presidencial de segunda vuelta electoral de este domingo, 23 de marzo del 2025, fue seguido por 10′765.065 personas. A través de redes sociales como Fecebook, X, TikTok, YouTube e Instagram estuvieron 2′518.470. En medios más tradicionales como la radio y la televisión, el evento fue sintonizado por 4′720.000 ciudadanos y a través de medios digitales lo siguieron 3′ 526.595.

Las cifras fueron publicadas hace pocos minutos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), a través de su cuenta de la red social X.

Daniel Noboa, candidato-presidente de Acción Democrática Nacional (ADN), lista 7, y Luisa González, de la alianza entre Revolución Ciudadana-RETO, listas 5-33, se disputarán la primera magistratura del país en la segunda vuelta electoral el próximo 13 de abril de 2025.

En el evento, González y Noboa trataron los ejes de educación; salud y seguridad social; criminalidad y seguridad; economía y empleo, y gobernabilidad.

En total, cada uno de los postulantes tuvo 52 minutos para exponer sus propuestas y argumentos, según la publicación del CNE. (I)

 El Universo

Te puede Interesar