El Gobierno realizará un ajuste en las tarifas eléctricas en los segmentos de consumo Alto Voltaje (AV) 1 y Medio Voltaje (MV). No se aplicará para el grupo de bajo voltaje, en el que se incluye al sector residencial.
Gobierno decidió transparentar costo del servicio de energía eléctrica para grupos AV 1 y MV.
El Gobierno realizará un ajuste en las tarifas eléctricas en los segmentos de consumo Alto Voltaje (AV) 1 y Medio Voltaje (MV). No se aplicará para el grupo de bajo voltaje, en los que se incluye al sector residencial.
Esto fue parte de los anuncios que hizo la vocera de las actividades oficiales, Carolina Jaramilllo Garcés, este lunes 2 de junio.
Las empresas públicas Petroecuador, Celec y CNEL entrarán en auditoría
Según estos cambios, los AV 1 que tienen un precio medio de $ 0,0791 por kilovatio hora pasará a $ 0,1022 por kW/h. Esto implica un incremento del 29 %.
Publicidad
Mientras que para los del segmento MV subirá de $ 0,0927 kW/h a $ 0,1164 kW/h. En ese caso el aumento será del 25 %.
El régimen aclaró que este ajuste tarifario no aplica al grupo de bajo voltaje, que suman 5,9 millones de usuarios y de los cuales son 5,3 millones se encuentra el sector residencial.
“Las familias ecuatorianas no tendrán ningún cambio en su tarifa por el servicio eléctrico, el Gobierno seguirá subsidiando el servicio de energía eléctrica residencial”, indicó el régimen.
Publicidad
De la medida también se excluye a asistencia social, bombeo de agua para comunidades campesinas y escenarios deportivos, que están entre los AV 1 y MV.
El segmento AV 1 se distingue porque su nivel de voltaje de suministro en el punto de entrega oscila en un rango mayor a 40 y menor o igual a 138 kilovoltios (kV)
Publicidad
Mientras en MV se aplican a los consumidores de la categoría general, cuyo voltaje de suministro en el punto de entrega es entre 600 voltios y 40 kV.
El ajuste de la tarifa para el grupo AV 1 significará $ 78 millones, mientras en el MV, $ 178 millones. (I)
El Universo