Vía Zoom es como se receptarán este 3 y 4 de abril próximos las versiones libres y voluntarias de los cuatro procesados en el caso Liga2: los exintegrantes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) relacionados con el correísmo Augusto Verduga, Yadira Saltos y Eduardo Franco Loor, así como la actual consejera del CPCCS Nicole Bonifaz.
Desde el 15 de marzo pasado está abierta una instrucción fiscal que durará 90 días, en la que se investigará el delito de asociación ilícita.
Vía zoom es como se receptarán este 3 y 4 de abril próximos las versiones libres y voluntarias de los cuatro procesados en el caso Liga2: los exintegrantes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) relacionados al correísmo Augusto Verduga, Yadira Saltos y Eduardo Franco Loor y la actual consejera del CPCCS Nicole Bonifaz.
Los cuatro sospechosos son acusados de haber planificado una estrategia para controlar las instituciones del Estado y beneficiar al movimiento político de la Revolución Ciudadana(RC) con el control de la Superintendencia de Bancos, el Consejo de la Judicatura, entre otras instituciones. Desde el sábado último, 15 de marzo, la Fiscalía los procesa penalmente y mantiene abierta una instrucción fiscal de 90 días.
En el impulso del pasado 1 de abril la Fiscalía aclara que “nuevamente” convoca a los procesados a rendir su versión en esta causa.
Las primeras convocadas a rendir su versión son Yadira Saltos y Nicole Bonifaz. La exconsejera Saltos debe hacerlo a las 09:00 del jueves, 3 de abril, y la actual consejera Bonifaz a las 14:30 del mismo día. De Saltos se conoce que salió del país el 4 de marzo último vía aérea hacia Colombia, pero se estima que viajó a un tercer país; mientras que Bonifaz está en Ecuador y el 31 de marzo pasado cumplió su primera presentación periódica ordenada en el caso Liga2.
Según la acusación del fiscal general subrogante, Wilson Toainga, información existente en el expediente revelaría la “planificación” y “estrategias delictivas” puestas en marcha desde el CPCCS para hacerse del control de la institucionalidad del Estado ecuatoriano. La acusación se basaría en el informe de los chats obtenidos en los dos teléfonos celulares de Verduga, los cuales fueron incautados durante el allanamiento al Consejo de Participación, el pasado 24 de enero, ingresados en cadena de custodia y periciados.
Los entonces consejeros de la Liga Azul destituidos por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), en enero pasado, Verduga, FrancoLoor y Saltos, habrían utilizado pseudónimos en tres chats grupales: Buró 2.0, Apoyándose y Jiujitsu, en las aplicaciones de mensajería Wire, WhatsApp, Signal, Telegram para ocultar su identidad. Por ejemplo, Augusto Verduga mantenía el usuario “MónicaErtl”, Eduardo Franco Loor “El Justiciero” y Yadira Saltos se comunicaba bajo el usuario de “Minerva”.
En cambio, para el viernes, 4 de abril, se llama a los exconsejeros Verduga y Franco Loor. El primero debe hacerlo a las 09:00 y el segundo a las 14:30. Augustroi Verduga no se encuentra en el país desde el 27 de enero pasado, pues viajó por tierra usando la frontera de Rumichaca, en Carchi, para llegar inicialmente a Colombia, aunque luego se cree viajó para otro país. Franco Loor está en el país y también cumplió el 31 de marzo pasado la presentación dispuesta por el conjuez Marco Aguirre. (I)
El Universo