La segunda vuelta de elecciones presidenciales en Ecuador se desarrollará este domingo, 13 de abril de 2025. Más de 13,8 millones de ciudadanos están convocados a ejercer su derecho al voto en esta jornada democrática.
El silencio electoral consiste en que los candidatos no pueden realizar campaña, hacer actividades proselitistas o incitar al voto a los ciudadanos.
La segunda vuelta de elecciones presidenciales en Ecuador se desarrollará este domingo, 13 de abril de 2025. Más de 13,8 millones de ciudadanos están convocados a ejercer su derecho al voto en esta jornada democrática.
Según el calendario compartido por el Consejo Nacional Electoral (CNE), el fin de la campaña de los candidatos presidenciales es este viernes, 11 de abril.
Eso significa que entre las 00:00 del viernes 11 y las 17:00 del domingo 13 de abril rige el silencio electoral.
Publicidad
El silencio electoral consiste en que los candidatos no pueden realizar campaña, hacer actividades proselitistas o incitar al voto a los ciudadanos. Esto se implementa para reducir la presión sobre los sufragantes y que mediten su voto en los días previos.
Verifica aquí tu lugar de votación con tu número de cédula
En el Código de la Democracia, artículo 207, se define que “queda prohibida la difusión de cualquier tipo de información dispuesta por las instituciones públicas, así como la difusión de publicidad electoral, opiniones o imágenes, en todo tipo de medios de comunicación y medios digitales, que induzcan a los electores sobre una posición o preferencia electoral así como la realización de mítines, concentraciones o cualquier otro acto o programa de carácter electoral”.
Las sanciones incluyen una multa equivalente al 50 % de una remuneración mensual básica unificada, es decir, 235 dólares en este 2025.
Publicidad
Actualmente, esta regulación no abarca la supervisión ni el control de los anuncios publicitarios en redes sociales. (I)
El Universo