Derrame de crudo en Esmeraldas: 265 familias ya han sido compensadas con un sueldo básico

El Gobierno nacional anunció este martes, 1 de abril, que ya se inició el proceso de indemnización a las familias afectadas por el derrame de crudo en Esmeraldas, ocasionado por una rotura del SOTE el pasado 13 de marzo.

 El objetivo es indemnizar con $ 470 a 7.000 familias damnificadas de Esmeraldas.  

El Gobierno Nacional anunció este martes, 1 de abril, que ya inició el proceso de indemnización a las familias afectadas por el derrame de crudo en Esmeraldas, ocasionado por una rotura del SOTE, el pasado 13 de marzo.

Según un boletín publicado en redes sociales por la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), desde el 28 de marzo han comenzado los pagos a las familias perjudicadas. Hasta el momento, 265 hogares han recibido una compensación de 470 dólares cada uno.

Petroecuador necesitará más de $ 3 millones para indemnizar con $ 470 a 7.000 familias damnificadas de Esmeraldas

La ministra de la Mujer y Derechos Humanos indicó a EL UNIVERSO que el objetivo es llegar a 7.000 familias.

La indemnización fue parte de una serie de medidas urgentes establecidas en el Decreto Ejecutivo No. 577, firmado por el presidente Daniel Noboa.

Como parte de esta respuesta, el 27 de marzo, la empresa pública Petroecuador transfirió 700.000 dólares al Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos (MMDH) para la entrega de compensaciones a las familias damnificadas.

Petroecuador confirma que se derramaron 25.116 barriles de petróleo en Esmeraldas por la emergencia del SOTE

Este proceso contó con la colaboración de laSNGR, entidad encargada de identificar y evaluar a los afectados.

Para la recopilación de información, la SNGR utilizó su sistema digital EVIN (Evaluación Inicial de Necesidades), permitiendo registrar con precisión el impacto del desastre. A través de una aplicación móvil, los datos fueron enviados en tiempo real a los servidores de la institución para su consolidación.

(I)

 El Universo

Te puede Interesar