Una ola de frío o también conocida como congelación profunda no es otra cosa que un evento meteorológico que implica un enfriamiento del aire.

Estas pueden tener impactos negativos en las personas, los cultivos, las propiedades y los servicios. Y son precedidas de importantes fenómenos meteorológicos invernales, como ventiscas o tormentas de hielo.

Esta es la verdad detrás de la supuesta ola de frío que afectará a Ecuador, Perú y Colombia

Por ejemplo, una temperatura por debajo de 0 °C puede tener poco impacto si se produce en invierno, pero podría tener repercusiones muy importantes si se produce en una fase crítica del desarrollo de los cultivos en primavera, dice Organización Meteorológica Mundial (OMM) a National Geographic.

Publicidad

Lugares más fríos

En Sudamérica hay varias ciudades frías que enlista ChatGPT:

1. Chile

Punta Arenas. AFP.
  • Puerto Williams (Isla Navarino, región de Magallanes): Promedio anual: 5 °C. Es la ciudad más austral del mundo.
  • Punta Arenas: 6–7 °C con vientos fríos y constantes del estrecho de Magallanes.
  • Coyhaique: Promedio anual: 8 °C.
  • Patagonia: Hasta -38°C.

2. Argentina

Ushuaia. AFP. Foto: — ALEXIS DELELISI
  • Ushuaia: 5–6 °C, es la ciudad más austral de Argentina.
  • El Calafate (Santa Cruz): 6–8 °C. Muy fría en invierno, cerca del glaciar Perito Moreno.
  • Bariloche (Río Negro): 8–9 °C. Clima de montaña, frío y nevado en invierno.

3. Bolivia

Foto: pexels.com.
  • El Alto: 7–9 °C. A más de 4.000 m de altitud, junto a La Paz.
  • Potosí: 9–10 °C. Una de las ciudades más altas del mundo.

4. Perú

Foto: pexels.com.
  • Juliaca: 7–9 °C. Cerca del lago Titicaca, con heladas nocturnas intensas.
  • Cerro de Pasco: 6–8 °C. Una de las ciudades más frías y altas.

5. Ecuador

Foto: Wolfgang Preisser
  • Latacunga: 10 °C. Situada en la Sierra, a más de 2.800 m.
  • Riobamba: 10–11 °C. Rodeada de volcanes, clima templado-frío. (I)

Te puede interesar: