Inicia la votación de segunda vuelta: ‘Lo que el pueblo decida es lo que vamos a proclamar’, promete Enrique Pita, vicepresidente del Consejo Nacional Electoral

La segunda vuelta para la definición de presidente y vicepresidente de la República en Ecuador está en cuenta regresiva: la jornada de votación hacia el 13 de abril arrancó este jueves con la participación de las personas privadas de la libertad (PPL) sin sentencia condenatoria ejecutoriada.

 Este 10 de abril empezó la votación para los presos sin sentencia ejecutoriada. En las cárceles de El Oro y Manabí no votarán por cuestiones de seguridad.  

La segunda vuelta para la definición de presidente y vicepresidente de la República en Ecuador está en cuenta regresiva: la jornada de votación hacia el 13 de abril arrancó este jueves con la participación de las personas privadas de la libertad (PPL) sin sentencia condenatoria ejecutoriada.

Las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE), inauguraron la jornada electoral la mañana de este 10 de abril de 2025 con la votación de 5.519 presos sin sentencia condenatoria ejecutoriada que cumplen medidas de prisión preventiva en 40 centros de privación de la libertad en 20 provincias.

El vicepresidente del Consejo, Enrique Pita García, recordó que hace un año empezó la organización de este proceso electoral nacional y llegan a esta etapa “listos” para enfrentar el balotaje.

Publicidad

“La voluntad popular se va a cumplir, lo que el pueblo decida es lo que vamos a proclamar al final de este proceso. El Consejo Nacional Electoral cumple y garantiza la democracia”, expresó Pita en el acto de inauguración que se celebró en la sede de la institución en Quito.

En un inicio, eran 6.218 PPL los habilitados a votar, pero el padrón se redujo a 5.519, ya que, de acuerdo con informes de seguridad, en las cárceles de El Oro y de El Rodeo en Manabí no había garantías para que la jornada se desarrolle con normalidad, por lo que allí no votarán.

A continuación, este viernes se llevará a cabo el programa voto en casa en el que están registrados 662 beneficiarios de poder ejercer su derecho de elegir en sus hogares, tomando en cuenta que los electores son adultos mayores de 65 años y personas con discapacidad.

Publicidad

Los votos de los PPL y de los beneficiarios de voto en casa se contarán el domingo, 13 de abril, luego de las 17:00, cuando simultáneamente termina el sufragio nacional y las Juntas Receptoras del Voto (JRV) empiezan con el escrutinio.

Mientras tanto, los paquetes electorales serán trasladados a las delegaciones provinciales electorales en donde permanecerán resguardados por miembros de las Fuerzas Armadas.

Publicidad

Para este domingo están habilitados más de trece millones de ecuatorianos a votar para la elección de binomio presidencial que se definirá en segunda vuelta entre la candidata promovida por la alianza correísta Luisa González Alcívar, entre Revolución Ciudadana (RC) y Renovación Total (RETO) listas 5-33.

Y, el candidato-presidente en funciones, Daniel Noboa Azín, por su movimiento Acción Democrática Nacional (ADN) lista 7.

A la medianoche de este jueves termina el periodo de campaña electoral y Ecuador entra en un periodo de silencio electoral. (I)

 El Universo

Te puede Interesar