El telescopio espacial James Webb ha captado las primeras imágenes directas de dióxido de carbono fuera del sistema solar, algo muy interesante para conocer nuestro lugar en el cosmos. El sistema planetario que ha estudiado el telescopio se llama HR 8799, está a tan solo 129 años luz de la Tierra y en 2008 se descubrieron tres planetas en su órbita. Es el primer sistema de este tipo del que se tuvo una imagen directa y es muy joven. Solo 30 millones de años frente a los 4.600 millones de años de nuestra tierra.
La detección del telescopio espacial James Webb permitirá conocer si la manera que se formó el sistema solar, el único donde se conoce vida, es habitual o una rareza
El telescopio espacial James Webb ha captado las primeras imágenes directas de dióxido de carbono fuera del sistema solar, algo muy interesante para conocer nuestro lugar en el cosmos. El sistema planetario que ha estudiado el telescopio se llama HR 8799, está a tan solo 129 años luz de la Tierra y en 2008 se descubrieron tres planetas en su órbita. Es el primer sistema de este tipo del que se tuvo una imagen directa y es muy joven. Solo 30 millones de años frente a los 4.600 millones de años de nuestra tierra.
Feed MRSS-S Noticias