Raúl Chávez, asambleísta electo de la alianza RC-RETO, presidirá la sesión inaugural de la nueva Asamblea Nacional

Raúl Chávez, asambleísta electo de la alianza Revolución Ciudadana-Renovación Total (RC-RETO), presidirá la sesión inaugural de la Asamblea Nacional del 14 de mayo de 2025.

 El próximo periodo legislativo iniciará sus labores el 14 de mayo; serán 151 legisladores, 14 más que los actuales.  

Raúl Chávez, asambleísta electo de la alianza Revolución Ciudadana–Renovación Total (RC–RETO), presidirá la sesión inaugural de la Asamblea Nacional del próximo 14 de mayo de 2025.

Esto porque tras la proclamación de los resultados finales de la elección de asambleístas nacionales, provinciales y del exterior por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), RC-RETO se convirtió en la primera minoría con 67 de las 151 curules que tendrá el periodo legislativo 2025–2029.

El correísmo logró 67 legisladores: 57 provinciales, 7 nacionales y 3 de las circunscripciones del exterior.

Publicidad

Con solo un asambleísta de diferencia, la segunda minoría será Acción Democrática Nacional (ADN), actual movimiento oficialista, que alcanzó 57 curules provinciales, 7 nacionales y 3 del exterior.

La tercera minoría es Pachakutik, que logró 8 asambleístas provinciales. En cuarto lugar está el Partido Social Cristiano, que obtuvo 3 asambleístas provinciales y 1 nacional.

Los seis legisladores restantes son provinciales y pertenecen, cada uno, a las siguientes organizaciones:

Publicidad

  • Somos Carchenses
  • Unidos Somos Más
  • Movimiento Sur Unido Regional (SUR)
  • Construye
  • Gente Buena Unida
  • Movimiento Acuerdo Ciudadano

El artículo 10 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa indica que la Asamblea Nacional se instalará en Quito, sin necesidad de convocatoria, el 14 de mayo del año de su elección, a las 10:00. En la sesión de instalación la Asamblea Nacional designará a sus autoridades.

Dicha sesión estará dirigida por los asambleístas nacionales que encabezaron las tres listas con mayor votación a nivel nacional que se encuentren presentes en la reunión, quienes, respectivamente y en atención al número de votos obtenidos por la lista, ejercerán, en su orden, la dirección, la subdirección y la secretaría de la sesión. Sus funciones culminarán con la posesión de las autoridades.

Publicidad

En caso de inasistencia a la sesión de instalación de las y los asambleístas nacionales que encabezaron las listas, asumirá en su lugar la o el asambleísta siguiente de la respectiva lista.

Según esta disposición, Chávez presidirá la sesión; mientras que la madre del presidente, Daniel Noboa, Annabella Azín, será la subdirectora. La tercera fuerza política es Pachakutik, pero no tiene legisladores nacionales. Es decir que le corresponde asumir la función de secretario a Alfredo Serrano, el único legislador nacional que tiene el PSC. (I)

 El Universo

Te puede Interesar