El juez anticorrupción Renán Andrade, quien lleva el caso llamado Triple A, suspendió la audiencia evaluatoria y preparatoria de juicio que se había programado para este martes, 27 de mayo del 2025, porque el expediente estaría incompleto.
La Fiscalía investiga un posible delito de venta irregular de combustibles.
Debido al pedido de varios abogados defensores de los procesados en el caso Triple A, se suspendió la audiencia evacuatoria y preparatoria de juicio que se había programado para este martes en Quito, porque el expediente estaría incompleto.
El juez anticorrupción Renán Andrade, quien lleva el caso, aceptó los pedidos de varias de las defensas técnicas de suspender la audiencia preparatoria de juicio que se convocó para este 27 de mayo en el Complejo Judicial Norte de Quito.
El magistrado declaró instalada la diligencia de la mañana de este martes, pero la suspendió para dentro de unos 20 días.
Publicidad
La decisión se motivó en que los abogados de los veintidós procesados alegaron que no han podido revisar en su integridad el expediente, que por ahora suma unos 230 cuerpos, y aún no se han integrado otros 40 cuerpos de diligencias que han solicitado las partes procesales.
El fiscal a cargo de la investigación, Leonardo Alarcón, manifestó que un día antes del cierre de la instrucción fiscal los sujetos procesales habían solicitado diligencias que debía atender para evitar afectar los derechos a la defensa y que más adelante se afecte el proceso por nulidades.
En esa línea, Alarcón coincidió en que se suspenda la audiencia y sugirió que podría tomar unos 20 días para que los abogados de los sospechosos puedan revisar el expediente.
Publicidad
El juez Andrade dispuso que se envíe un oficio a la Fiscalía General informando respecto de que el agente fiscal Leonardo Alarcón porque el expediente no está completamente foliado.
Entre los sospechosos está el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, cuyo abogado, Ramiro García Falconí, cuestionó que se haya convocado e instalado esta audiencia pese a que había conocimiento de que un “30 %” del expediente no esté incorporado y, por lo tanto, no hayan podido acceder a él.
Publicidad
En esta audiencia también estaba previsto que se revisen las medidas cautelares dictadas en contra de los sospechosos. (I)
El Universo