En una noche cargada de emociones y fútbol de alto nivel, el Chelsea FC se proclamó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras derrotar con autoridad al Paris Saint-Germain por 3-0 en la gran final disputada en el MetLife Stadium de Nueva Jersey. Fue una jornada histórica no solo para el club inglés, sino también […] En una noche cargada de emociones y fútbol de alto nivel, el Chelsea FC se proclamó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras derrotar con autoridad al Paris Saint-Germain por 3-0 en la gran final disputada en el MetLife Stadium de Nueva Jersey. Fue una jornada histórica no solo para el club inglés, sino también
En una noche cargada de emociones y fútbol de alto nivel, el Chelsea FC se proclamó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras derrotar con autoridad al Paris Saint-Germain por 3-0 en la gran final disputada en el MetLife Stadium de Nueva Jersey.
Fue una jornada histórica no solo para el club inglés, sino también para el fútbol ecuatoriano, con un Moisés Caicedo protagonista y con la cinta de capitán en el tramo final del partido.
El equipo dirigido por Enzo Maresca dominó de principio a fin en la primera edición del torneo bajo su nuevo formato ampliado a 32 equipos, y cerró su participación con broche de oro, sumando un título mundial y un premio récord de 125 millones de dólares.
La gran figura del encuentro fue Cole Palmer, quien deslumbró con un doblete (21’ y 29’) y una asistencia precisa para João Pedro, que sentenció el 3-0 antes del descanso (42’).
El PSG, que venía de golear 4-0 al Real Madrid en semifinales, se vio superado en todas las líneas por un Chelsea sólido, vertical y lleno de confianza.
Entre los momentos más emotivos del partido destacó la imagen de Moisés Caicedo portando el brazalete de capitán, luego de la salida de Reece James.
El mediocampista ecuatoriano firmó una actuación impecable, siendo eje del equilibrio, la presión y la transición del juego. Su liderazgo en el campo fue aplaudido por miles de aficionados que corearon su nombre al final del encuentro.
Con apenas 23 años, “Niño Moi” sigue escribiendo su legado en Europa, sumando un título más a su joven pero brillante carrera. El fútbol ecuatoriano celebra con orgullo a uno de sus máximos exponentes, que hoy ya se codea con la élite del deporte mundial.
Machala Móvil | Noticias de Machala, El Oro, Ecuador y el mundo