Economía

El impacto de los aranceles de Trump en Ecuador: ventajas, desventajas e incertidumbre

El impacto de los aranceles de Trump en Ecuador: ventajas, desventajas e incertidumbre

Estados Unidos fue el primer destino de las exportaciones (no petroleras) de Ecuador en el último trimestre de 2024. Los principales productos fueron camarones, con 373 millones de dólares; cacao, 224 millones de dólares, y el banano, 116 millones de dólares. Hasta el 4 de marzo de 2025, esos tres productos —en el top cinco de los más exportados del país— entraban al mercado estadounidense libres de aranceles. Es decir, sin pagar los impuestos que se aplican a productos que llegan desde el extranjero. Pero el 5 de marzo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso un paquete de…
Leer Más
Nuevo precio mínimo del maíz se fijó en $ 17,35 el quintal; y por primera vez se pone un precio tope de $ 19,50

Nuevo precio mínimo del maíz se fijó en $ 17,35 el quintal; y por primera vez se pone un precio tope de $ 19,50

El nuevo precio mínimo de sustentación (PMS) del quintal de maíz duro amarillo para el 2025 será de $ 17,35. Esto es $ 0.85 más del precio que estaba vigente desde mayo del 2024, que era de $ 16,50. Y por primera vez, el producto tendrá un precio techo, que será de $ 19,50.  Estos precios fueron resultado del consenso de entre productores e industriales del sector maicero a través de un Consejo Consultivo que se realizó este lunes 7   El nuevo precio mínimo de sustentación (PMS) del quintal de maíz duro amarillo para el 2025 será de $ 17,35.…
Leer Más
Se espera verificación de último heredero de extrabajador de Cervecería Nacional para completar el pago de posesiones efectivas

Se espera verificación de último heredero de extrabajador de Cervecería Nacional para completar el pago de posesiones efectivas

Entre este 7 y 8 de abril está previsto que el Registro Civil entregue la verificación de la cédula del heredero del extrabajador de la Cervecería Nacional pendiente del cobro de las utilidades. Así lo indicó la ministra del Trabajo, Ivonne Núñez, quien también indicó que ya tiene listo el proyecto de reforma al artículo de la jubilación patronal en el Código del Trabajo.  La ministra Ivonne Núñez explicó cómo avanza el proceso. Además habló sobre el proyecto de reforma a la jubilación patronal.   Entre este 7 y 8 de abril está previsto que el Registro Civil entregue la verificación…
Leer Más
Arancel del 10 %: bananeros ecuatorianos buscarán un menor impacto en los consumidores estadounidenses

Arancel del 10 %: bananeros ecuatorianos buscarán un menor impacto en los consumidores estadounidenses

El nuevo arancel que los productos ecuatorianos deben pagar para ingresar a Estados Unidos, que para Ecuador es del 10 %, obliga a los diferentes sectores a definir estrategias para mitigar el impacto, algunos en más medida que otros. Este nuevo arancel impacta sobre todo a los principales productos de exportación que entran a ese país, como el camarón, banano, cacao, flores, pesca, entre otros. Ese mercado actualmente recibe más de 1.290 productos de exportación de Ecuador.  El sector exportador bananero no descarta sentarse a renegociar contratos con el fin de que no se vea afectado el consumo de la…
Leer Más
Necesidad urgente: ambiente y biodiversidad en el sector privado

Necesidad urgente: ambiente y biodiversidad en el sector privado

Para Ecuador, combinar progreso económico con conservación ambiental es más que una aspiración: es una necesidad urgente. Nuestro país, reconocido mundialmente por su extraordinaria biodiversidad y ecosistemas únicos, enfrenta amenazas ambientales profundas que requieren acciones concretas, especialmente desde el sector privado.  Julián Pérez Correa, Docente investigador de la ESPOL, hace un análisis.   Para Ecuador, combinar progreso económico con conservación ambiental es más que una aspiración: es una necesidad urgente. Nuestro país, reconocido mundialmente por su extraordinaria biodiversidad y ecosistemas únicos, enfrenta amenazas ambientales profundas que requieren acciones concretas, especialmente desde el sector privado.  El Universo
Leer Más
Consejo Consultivo debate el nuevo precio mínimo del maíz para 2025

Consejo Consultivo debate el nuevo precio mínimo del maíz para 2025

Este lunes, 7 de abril, el Consejo Consultivo del Maíz tiene previsto tratar el nuevo precio mínimo de sustentación del grano que regirá para 2025 y que actualmente se encuentra en $ 16,50 el quintal, valor que está vigente desde mayo del año pasado. Para esto se prevé que se reúnan desde las 10:00 en las oficinas del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en el Gobierno Zonal, en el norte de Guayaquil.  Productores e industriales están reunidos en Guayaquil para llegar a un consenso para fijar el nuevo precio, que actualmente está en $ 16,50 el quintal.   Este lunes,…
Leer Más
Aranceles de Donald Trump: qué son, la lista y cómo funcionan

Aranceles de Donald Trump: qué son, la lista y cómo funcionan

El presidente Donald Trump anunció el 2 de abril de 2025 una nueva política arancelaria, que pone un impuesto mínimo del 10% a casi todas las importaciones y en productos de más de 80 países, incluyendo Nicaragua, Venezuela (los únicos países latinoamericanos en esta lista), y los países que conforman la Unión Europea, el incremento es mayor, entre 11 y 50%. ¿Cuándo entran en vigencia los nuevos aranceles anunciados por Trump? La orden de Trump establece que el mínimo de aranceles del 10% a casi todas las importaciones entran en vigencia el 5 de abril de 2025 después de las…
Leer Más