Ciencia y Tecnología

La astronomía entra en una nueva era con las imágenes más detalladas del cosmos jamás grabadas

La astronomía entra en una nueva era con las imágenes más detalladas del cosmos jamás grabadas

El Observatorio Vera C. Rubin, ubicado en la cumbre del cerro Pachón al norte de Chile, ha liberado su primera tanda de imágenes a todo color. Las nuevas instantáneas y datos científicos publicados este lunes retratan la vista a cámara rápida (time-lapse) más detallada del cosmos. Una verdadera película que dará vida al universo, revelando un tesoro de descubrimientos: asteroides y cometas, estrellas pulsantes y explosiones de supernovas que aún son desconocidos para la humanidad. Seguir leyendo  El Observatorio Vera C. Rubin, inaugurado en el norte de Chile, presenta su primer conjunto de fotografías y vídeos obtenidos con la cámara…
Leer Más
Descubierto un marcador que indica qué pacientes no responderán a la quimioterapia

Descubierto un marcador que indica qué pacientes no responderán a la quimioterapia

Los biólogos Geoff Macintyre y Bárbara Hernando están acostumbrados a contemplar el caos. Su especialidad es estudiar el núcleo de las células malignas de muchos tipos de tumores, donde suceden grandes aberraciones genéticas conocidas como inestabilidad genómica. Se trata de daños en el ADN a gran escala que serían inimaginables en células sanas y que, por razones no del todo conocidas, hacen que la enfermedad sea cada vez más rápida y difícil de parar con los fármacos disponibles, sobre todo cuando el tumor se ha expandido a varios órganos produciendo metástasis, que es la causa de nueve de cada diez…
Leer Más
Los burros no son más tontos que los caballos, solo diferentes

Los burros no son más tontos que los caballos, solo diferentes

¿A qué se debe la mala reputación intelectual del burro? Los estudios científicos que han comparado la cognición entre burros y caballos en aspectos como la inteligencia espacial, el aprendizaje o la memoria, han concluido que ambas especies son similares. Así que tendremos que buscar los motivos en otro sitio y, para ello, es necesario liberarnos de los prejuicios y conocer realmente al burro. Seguir leyendo  Los ambientes donde vivían las especies salvajes de burros y caballos han condicionado su biología y el concepto que tenemos de ellos   ¿A qué se debe la mala reputación intelectual del burro? Los estudios…
Leer Más
“Quieren destruir el sistema científico y reemplazarlo con algo que refleje su ideología”: la ciencia bajo Trump

“Quieren destruir el sistema científico y reemplazarlo con algo que refleje su ideología”: la ciencia bajo Trump

Helmut Schwarz está leyendo últimamente sobre lo sucedido con la ciencia durante el ascenso de Adolf Hitler, hace casi un siglo. Para el químico alemán, que acaba de recibir el premio Fronteras del Conocimiento de la Fundación BBVA por sus aportaciones al campo de la catálisis, existen analogías entre la situación de los Estados Unidos de Trump y la Alemania nazi. “De 1900 a 1932, un tercio de todos los premios Nobel fueron para Alemania, más que para EE UU y Reino Unido juntos”, recuerda en una entrevista junto a otros dos científicos en Bilbao, donde esta semana han recibido…
Leer Más
Millones de polillas usan las estrellas en un viaje de más de mil kilómetros para no perderse

Millones de polillas usan las estrellas en un viaje de más de mil kilómetros para no perderse

Cuando se acerca el verano austral (en diciembre), miles de millones de polillas bogong (Agrotis infusa) dejan los prados del sudeste de Australia. Procedentes de diversas regiones de la enorme isla continente vuelan durante varias noches (son nocturnas) hasta unas cuantas cuevas de las Montañas Nevadas (Snowy mountains) a más de mil kilómetros huyendo del calor. Tras pasar el estío en letargo, regresan adonde nacieron para aparearse y morir. Lo que hace extraordinaria esta doble migración es que los lepidópteros eclosionaron esa misma primavera, por lo que nunca habían hecho el viaje antes. Una investigación publicada en Nature, la principal…
Leer Más
Otra Starship en llamas: ¿Por qué explotan los cohetes de Elon Musk? ¿Peligran sus planes?

Otra Starship en llamas: ¿Por qué explotan los cohetes de Elon Musk? ¿Peligran sus planes?

La explosión de la Starship 36 durante una prueba estática, ocurrida a las seis de la mañana del jueves (hora peninsular española) es un nuevo contratiempo para SpaceX, que se suma a tres anteriores. No solo compromete sus planes para desplegar la totalidad de la constelación Starlink (12.000 satélites, de los cuales se ha lanzado ya la mitad) sino que repercute también en el programa para volver a poner astronautas en la Luna. Seguir leyendo  La cuarta explosión consecutiva en seis meses de la nave espacial despierta suspicacias sobre la fiabilidad del proyecto más ambicioso de SpaceX   La explosión de…
Leer Más
El siguiente paso de la terapia más revolucionaria contra el cáncer: que la produzca el propio paciente con una simple inyección

El siguiente paso de la terapia más revolucionaria contra el cáncer: que la produzca el propio paciente con una simple inyección

Hace unas semanas, en el Hospital La Paz de Madrid, un tratamiento de inmunoterapia salvó la vida de una niña que padecía una enfermedad muy rara. Ha sido uno de los éxitos más recientes de los CAR-T, un fármaco basado en glóbulos blancos del propio paciente que se modifican en el laboratorio para atacar selectivamente a las células que causan la enfermedad, ya sea cáncer, o una dolencia autoinmune, como era el caso de la paciente de Madrid. Seguir leyendo  El creador de la terapia CAR-T desarrolla una ‘vacuna’ que podría servir contra enfermedades autoinmunes y tumores de la sangre…
Leer Más
Los premios Fronteras celebran el conocimiento que nos une y enriquece como especie

Los premios Fronteras celebran el conocimiento que nos une y enriquece como especie

En un tiempo en que crece el cuestionamiento del valor del conocimiento de los expertos, en que algunos líderes políticos ponen en duda el valor de la solidaridad y en que el mundo parece volverse incomprensible, la ceremonia de la XVII edición de los Premios Fronteras del Conocimiento de la Fundación BBVA ha mostrado que sigue habiendo esperanza. En el acto, que ha tenido lugar en Euskalduna Bilbao, se ha celebrado la labor colectiva de búsqueda de conocimiento para dar sentido a un mundo complejo y producir resultados que mejoren la vida de todos. Seguir leyendo  Los galardones de la…
Leer Más
Tres científicos españoles ganan el Premio Jóvenes Inventores 2025 por un biosensor para detectar la frescura de los alimentos

Tres científicos españoles ganan el Premio Jóvenes Inventores 2025 por un biosensor para detectar la frescura de los alimentos

Los españoles Pilar Granado, Pablo Sosa y Luis Chimeno (28, 29 y 29 años, respectivamente) han ganado el Premio Jóvenes Inventores 2025 por un biosensor en forma de etiqueta inteligente que permite comprobar la frescura de los alimentos perecederos en tiempo real. Sus creadores destacan que el uso de este dispositivo contribuye a reducir el desperdicio de comida, las intoxicaciones alimentarias y las emisiones de CO₂ a la atmósfera. “Estamos muy contentos. Este premio es un reconocimiento a estos ocho años de trabajo y a todo el proceso que nos ha traído hasta aquí”, asegura Granado, mientras sostiene el galardón…
Leer Más
La Starship de SpaceX explota en tierra generando una enorme bola de fuego

La Starship de SpaceX explota en tierra generando una enorme bola de fuego

La Starship de SpaceX tiene a todos acostumbrados a lo que eufemísticamente se denomina “desmontaje rápido no programado”, es decir, a explotar. Pero esos accidentes se suelen producir después del lanzamiento. A las 23.00 de la noche en Texas (seis de la mañana en la España peninsular), la nave espacial de la empresa de Elon Musk ha explotado en tierra durante una prueba de fuego estático de la etapa superior del megacohete —la nave, denominada Ship—. Es el mismo elemento que ha saltado en pedazos en los tres últimos vuelos de prueba de la lanzadera espacial más grande jamás construida.…
Leer Más