Ciencia y Tecnología

Pedro Cuatrecasas, el español desconocido que pudo ganar dos Premios Nobel

Pedro Cuatrecasas, el español desconocido que pudo ganar dos Premios Nobel

Estuvo a punto de convertirse en el tercer español ganador de un Nobel científico, tras Santiago Ramón y Cajal y Severo Ochoa, pero el bioquímico madrileño Pedro Cuatrecasas murió por un cáncer el pasado 19 de marzo a los 88 años en La Jolla (California) sin que se publicase ninguna noticia sobre su fallecimiento, ni en su amada patria de origen ni en su tierra de adopción. La ignorancia acerca de la existencia de Cuatrecasas es prácticamente absoluta, pero es difícil que una persona al azar no se haya beneficiado de su descomunal trabajo. El investigador participó en el desarrollo…
Leer Más
Insectos zombi: la inquietante relación de ‘control mental’ entre bichos y parásitos

Insectos zombi: la inquietante relación de ‘control mental’ entre bichos y parásitos

La espora es diez veces más delgada que un cabello humano, pero con eso le basta para convertirse en una amenaza letal. Solo necesita que una hormiga camine sobre ella. El insecto no tiene forma de saberlo, pero justo en ese momento la minúscula célula se ha pegado a su exoesqueleto, lo ha atravesado y ahora un parásito se desarrolla dentro, creciendo hasta llegar al sistema nervioso. Nadie es capaz de explicar cómo lo hace, pero en muy poco tiempo el hongo toma el control de la hormiga y la doblega a su antojo. Seguir leyendo  Especies parasitarias de hongos,…
Leer Más
España y Alemania lideran una iniciativa para que Bruselas fortalezca la ciencia colaborativa

España y Alemania lideran una iniciativa para que Bruselas fortalezca la ciencia colaborativa

Nadie se engaña: en un mundo donde se multiplican los conflictos geopolíticos y las crisis de todo tipo, la batalla financiera que se abre a partir de la semana que viene en Bruselas, cuando la Comisión Europea presente su propuesta del Marco Financiero Plurianual, el presupuesto para financiar 2028 y 2034 una UE dispuesta a gastar como nunca en su historia en armamento y defensa, va a ser dura. Conscientes del pulso que se librará en los próximos meses en torno a los fondos, España y Alemania lideran una iniciativa, secundada por al menos otra media docena de países, para…
Leer Más
Trump designa jefe interino de la NASA al secretario de Transportes tras rechazar al favorito de Musk

Trump designa jefe interino de la NASA al secretario de Transportes tras rechazar al favorito de Musk

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha designado al secretario de Transportes, Sean Duffy, como administrador interino de la NASA, días después de que retirara la nominación de Jared Isaacman, persona cercana del magnate Elon Musk, ahora caído en desgracia en la Administración. Seguir leyendo  La agencia espacial pasa por uno de sus peores momentos por los recortes y la falta de liderazgo   Agencias espaciales La agencia espacial pasa por uno de sus peores momentos por los recortes y la falta de liderazgo El Secretario de Transporte de los Estados Unidos, Sean Duffy, en una reunión del Gabinete en…
Leer Más
Académicos de 11  países denuncian que “Estados Unidos se ha convertido en un régimen autoritario” y “hostil” hacia la ciencia

Académicos de 11 países denuncian que “Estados Unidos se ha convertido en un régimen autoritario” y “hostil” hacia la ciencia

Por primera vez en más de 20 años, en el mundo hay más regímenes autoritarios —91— que democracias —88—, según el indicador creado por tres académicos de ciencias políticas de la Universidad de Gotemburgo, en Suecia. Estados Unidos podría contarse ya entre los primeros, según denuncian hoy 13 académicos de 11 países, en una toma de posición contra las políticas del presidente Donald Trump. Seguir leyendo  Expertos en libertad de expresión e información lanzan una campaña para denunciar represalias y autocensura en la era de Trump   Por primera vez en más de 20 años, en el mundo hay más regímenes…
Leer Más
Una nueva pierna biónica devuelve la agilidad a personas amputadas: “Se siente como parte de mi cuerpo”

Una nueva pierna biónica devuelve la agilidad a personas amputadas: “Se siente como parte de mi cuerpo”

Hugh Herr era un adolescente apasionado del alpinismo que sufrió la pérdida de ambas piernas hace 43 años, después de que se congelaran y dañaran sus tejidos durante una escalada en el monte Washington (Nuevo Hampshire, EE UU). La tragedia personal no solo redefinió su vida, sino también su propósito: transformar para siempre la tecnología al servicio de las personas amputadas. Hoy es uno de los mayores expertos en biónica del mundo; y acaba de dar a conocer un avance que rompe una barrera del diseño de las prótesis que no ha cambiado mucho desde hace décadas. Por fin, una…
Leer Más
Una de las imágenes más imborrables de la historia del cine evoca el seccionamiento de un ojo en un laboratorio de Cajal

Una de las imágenes más imborrables de la historia del cine evoca el seccionamiento de un ojo en un laboratorio de Cajal

Fragmento de El cerebro en busca de sí mismo. Santiago Ramón y Cajal y la historia de la neurona (editorial Ladera Norte), un nuevo libro del escritor estadounidense Benjamin Ehrlich, en el que retrata al mejor científico español de todos los tiempos, ganador del Nobel de Medicina en 1906 tras demostrar que el sistema nervioso está organizado en células individuales: las neuronas. Seguir leyendo  El escritor Benjamin Ehrlich relata en una nueva biografía el vínculo entre Santiago Ramón y Cajal y el cineasta Luis Buñuel, que de joven le preparaba córneas de insectos, como en la célebre escena de ‘Un…
Leer Más
Un estudio explica las resistencias biológicas que favorecen el ‘efecto rebote’ en la obesidad

Un estudio explica las resistencias biológicas que favorecen el ‘efecto rebote’ en la obesidad

La obesidad tiene memoria y deja una huella profunda en el organismo. Aunque el imaginario colectivo haya simplificado el exceso de grasa corporal como una falta de voluntad del individuo, pereza o vaguedad para bajar de peso, la ciencia está demostrando que tras la obesidad hay mecanismos extremadamente complejos que van más allá de las intenciones o el empeño individual para desafiar a la báscula. Un estudio publicado este miércoles en la revista Nature ha descrito cómo se comporta el tejido adiposo (la grasa corporal) en la obesidad y tras una cirugía de pérdida de peso; y ha descubierto que,…
Leer Más
Trump recula y pagará cohetes y estaciones espaciales claves para Europa

Trump recula y pagará cohetes y estaciones espaciales claves para Europa

Enterrada en sus 870 páginas, la gran y hermosa ley de Donald Trump recoge una importante derrota para el presidente de Estados Unidos. El título cuarto de la norma —con la que el líder recortará los impuestos a los ricos y desmantelará el seguro médico federal— incluye casi 10.000 millones de dólares de financiación extra para recuperar importantes programas de exploración espacial que Trump quería eliminar. Es una concesión ante los representantes republicanos de estados muy vinculados al programa de exploración espacial tripulada, que afrontaban despidos masivos y unos recortes sin precedentes. Otro de los damnificados es el magnate Elon…
Leer Más
Descubierta una flecha clavada en una costilla humana de hace más de 4.000 años en los Pirineos: “Entró por la espalda”

Descubierta una flecha clavada en una costilla humana de hace más de 4.000 años en los Pirineos: “Entró por la espalda”

Investigadores del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES-CERCA) han hallado una flecha incrustada en una costilla humana de hace más de 4.000 años en un sepulcro prehistórico de los Pirineos, en el municipio de Queralbs (Girona). Este hallazgo ha tenido lugar durante la última campaña de excavación en este lugar de alta montaña, donde trabaja desde 2019 un equipo del IPHES-CERCA, bajo la dirección del catedrático de Prehistoria de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) e investigador del IPHES-CERCA Carlos Tornero, han explicado este martes en una nota desde la institución. Seguir leyendo  Los signos de regeneración…
Leer Más