Agosto, Mes de la Fotografía 2025, arranca con el eslogan ‘Lugares de la memoria’

La Asociación de Fotógrafos Ecuatorianos (AFE) inauguró el 1 de agosto la Sexta Edición de Agosto, Mes de la Fotografía.

 Durante todo el mes de agosto se desarrollarán talleres, conferencias, exposiciones, encuentros, ferias, fotosalidas…  

La Asociación de Fotógrafos Ecuatorianos (AFE) inauguró el 1 de agosto la Sexta Edición de Agosto, Mes de la Fotografía.

Desde 2020 este programa se ha consolidado como un espacio nacional de encuentro, formación y difusión de la fotografía.

Este año, a través del eje temático «Lugares de la memoria“,que está inspirado en el concepto del historiador Pierre Nora, que plantea reconocer y perseverar aquellos espacios, objetos y prácticas que, al ser conservadas, actúan como anclas de la memoria colectiva, se ha desarrollado una programación variada que incluye talleres, conferencias, exposiciones, encuentros, ferias, fotosalidas…

Publicidad

En este sentido, la fotografía se convierte en una herramienta o en un medio vivo y activo para documentar, preservar y cambiar la percepción de la memoria visual, el patrimonio y la identidad cultural del Ecuador.

Se ha construido una agenda diversa y abierta:

El calendario incluye —durante el mes de agosto— actividades en distintas ciudades y territorios del país. Algunas las mencionamos:

Publicidad

  • Exposiciones fotográficas documentales en Guayaquil, Quito, Riobamba, Babahoyo.
  • Conferencias y talleres virtuales desde Galápagos, Cuenca y Argentina, abiertos a participantes de cualquier lugar.
  • Talleres de preservación de la fotografía y archivos, dirigidos a fotógrafos y público interesado.
  • Encuentros sobre fotoperiodismo, fotografía de autor, antropología y memoria, con destacados invitados nacionales e internacionales.
  • Ferias de fotografía analógica y talleres experimentales, que invitan a recordar y redescubrir procesos tradicionales de la imagen.
  • Fotosalidas nacionales programadas para el domingo 17 de agosto, donde fotoclubes y colectivos de fotografía recorrerán sus territorios de manera simultánea para construir un archivo visual de la memoria local.

Aquí consta la agenda completa:

Agenda completa:

 El Universo

Te puede Interesar