Confirman seis muertos tras derrumbe en la mina chilena El Teniente: hallan sin vida al último minero desaparecido

Las autoridades chilenas confirmaron este domingo el hallazgo del cuerpo sin vida del último minero que permanecía desaparecido tras el derrumbe ocurrido el jueves en la mina El Teniente, elevando a seis el número total de fallecidos por la tragedia.

 El Teniente, ubicado a unos 120 kilómetros al sur de Santiago, es considerado la mina subterránea de cobre más grande del mundo.  

Las autoridades chilenas confirmaron este domingo el hallazgo del cuerpo sin vida del último minero que permanecía desaparecido tras el derrumbe ocurrido el jueves en la mina El Teniente, elevando a seis el número total de fallecidos por la tragedia.

“Hoy finalmente hemos encontrado fallecido al último de los trabajadores que se encontraba desaparecido”, informó el fiscal regional de O’Higgins, Aquiles Cubillos, en un punto de prensa.

“Hemos podido rescatar los cuerpos en un corto plazo de tiempo, a pesar de lo riesgoso de las maniobras y lo complicado de las mismas. Hemos podido contribuir así a la paz y a la serenidad de las familias”, agregó.

Publicidad

El derrumbe tuvo lugar tras un sismo de magnitud 4,2 en la escala de Richter que sacudió el sector Andesita, una de las zonas más profundas del yacimiento.

El Teniente, ubicado a unos 120 kilómetros al sur de Santiago, es considerado la mina subterránea de cobre más grande del mundo y pertenece a la estatal Codelco, principal productora de cobre a nivel global.

Un hombre revisa un vehículo en el acceso Los Maitenes este sábado, en la mina El Teniente, en Rancagua (Chile). EFE/ Elvis González
Foto: EFE

El jueves mismo se reportó la primera víctima mortal, mientras que otros nueve trabajadores resultaron heridos. El rescate de los cinco mineros restantes se extendió hasta este domingo, cuando fue recuperado el último cuerpo.

Publicidad

La tragedia ha generado conmoción en el país y ha puesto nuevamente en el centro del debate la seguridad en las faenas mineras subterráneas, especialmente en contextos de actividad sísmica.

Codelco no ha emitido aún un comunicado detallado sobre los hechos ni las condiciones exactas que derivaron en el derrumbe, aunque se espera una investigación exhaustiva por parte de las autoridades y la propia empresa estatal. (I)

 El Universo

Te puede Interesar