Nuevo sistema para asignación de citas médicas en el IESS se habilitaría al final del mes, informó Daniel Noboa

El Gobierno nacional ofrece que al terminar octubre se habilitaría un sistema para tomar citas médicas en los centros del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

 El presidente de la República dijo este miércoles que el Seguro Social no debería ser un “prestador de salud”.  

El Gobierno nacional ofrece que al terminar octubre se habilitaría un sistema para tomar citas médicas en los centros del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, detalló que en conjunto con el denominado Comité de Salud Pública les ha tocado “tomar decisiones difíciles” y están avanzando en la implementación de un sistema HealthBird.

“Nos ha tocado tomar decisiones muy duras en el Comité de Salud, estamos con un plan de entrega de medicinas eficiente, de manejos de inventario y de sistemas. Antes eran botines los hospitales, ahora estamos teniendo lucha en contra del crimen organizado. ¿Cómo se va a solucionar? Con recursos, que los estamos dando, y con sistemas. Que no sea discrecional a una persona, sino que exista un sistema automatizado como el Healthbird, que lo estamos implementando en el Ministerio de Salud Pública y en el IESS a final de mes para que se puedan asignar citas, manejar inventarios y tener medicinas de mejor nivel”, explicó.

Publicidad

Informó que a raíz de estas acciones, a final de octubre en el IESS se podrían manejar citas, inventarios y medicinas.

El mandatario participó en una entrevista para radio Democracia de Quito este miércoles, 22 de octubre, y en ella fue consultado sobre el sistema de pensiones del Seguro Social y señaló que la institución no debería ser un “prestador de salud”, sino que eso le corresponde al Ministerio de Salud.

En otro tema, el presidente de la República sostuvo que en las siguientes semanas se conocerán los resultados de un apoyo que recibirá Ecuador por parte de Estados Unidos en materia de seguridad nacional.

Publicidad

Según Noboa, el gobierno de su par de Estados Unidos, Donald Trump, ha reconocido que Ecuador es el “único” país que está luchando en contra del narcotráfico y la minería ilegal.

Por ello, “en las próximas semanas podremos dar buenas noticias sobre seguridad. Esto es un problema transnacional y se necesita apoyo de países que estén con la visión de acabar con la minería ilegal y el narcotráfico”, precisó Noboa. (I)

 El Universo

Te puede Interesar