A Jorge Glas ‘lo están sentenciando a muerte’, dice Luisa González sobre la condena por peculado en el caso Reconstrucción de Manabí

El movimiento Revolución Ciudadana (RC) rechazó la sentencia por peculado que se dictó el pasado lunes, 30 de junio del 2025, en contra de Jorge Glas, exvicepresidente de la República y expresidente del Comité de la Reconstrucción de Manabí y Esmeraldas, y Carlos Bernal, exsecretario técnico de ese mismo comité, dentro del caso denominado Reconstrucción de Manabí.

 La dirigente correísta comentó que no hay pruebas de que el exvicepresidente se haya llevado “ni un centavo”.  

El movimiento Revolución Ciudadana (RC) rechazó la sentencia por peculado que se dictó el pasado lunes, 30 de junio del 2025, en contra del exvicepresidente de la República y expresidente del Comité de la Reconstrucción de Manabí y Esmeraldas, y Carlos Bernal, secretario técnico de ese mismo comité, dentro del caso denominado Reconstrucción de Manabí.

Ambos exfuncionarios fueron condenados a trece años de cárcel en calidad de coautores; además que deberán pagar una indemnización a favor del Estado por $ 250 millones ($ 125 millones cada uno), y no podrán ejercer cargos públicos por 25 años.

Luisa González, presidenta de la agrupación, dijo en una rueda de prensa, este martes, 1 de julio, que “lo que le han hecho a Jorge Glas es un abuso de poder, una ilegalidad y una acción criminal”.

Publicidad

“Lo están sentenciando a muerte. Después de casi una década de haberse dado el terremoto lo juzgan a Jorge Glas por haber hecho obras, por haber estado junto al pueblo (…). El mismo fiscal reconoce que no firmó contratos, que no tomó las decisiones, pero dice que ‘incide’. ¿En dónde está en el Código Penal el ‘incidir’? ¿Es otro ‘influjo psíquico’ acaso?“, reclamó.

Según González, quien es oriunda de Canuto, Manabí, no hay pruebas de que el exmandatario se haya beneficiado “de un centavo”. “Los manabitas tenemos las pruebas de cómo no nos dejaron morir de hambre, de cómo nos dieron salud, educación, alimentación, no nos dejaron botados en el terremoto. Y por eso somos bastión de la Revolución Ciudadana”, aseguró la dirigente, acompañada por el bloque de legisladores de la RC.

Glas y Bernal fueron acusados por supuestamente priorizar obras que no eran necesarias en el plan de reconstrucción de Manabí tras el terremoto de abril del 2016, las cuales habrían sido construidas por contratistas cercanos a la familia del segundo. (I)

 El Universo

Te puede Interesar