Política

El primer mes del paro cierra con 81 personas procesadas por cuatro delitos; la Fiscalía mantiene investigaciones previas por otras ocho figuras penales

El primer mes del paro cierra con 81 personas procesadas por cuatro delitos; la Fiscalía mantiene investigaciones previas por otras ocho figuras penales

Un total de 142 aprehendidos, 81 de ellos con procesos penales en trámite, 59 dejados en libertad, 2 extranjeros deportados, 3 personas fallecidas y 12 figuras penales analizadas por la Fiscalía, a través de investigaciones previas e instrucciones fiscales, son los números que dejan los primeros 30 días de un paro nacional que fue convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), pero que se ha centrado en ciertos cantones de las provincias de Imbabura y Pichincha.  Terrorismo, ataque o resistencia, paralización de un servicio público y lesiones están entre los delitos por los que la Fiscalía ha…
Leer Más
¿Qué pasa si el paro nacional continúa hasta el 16 de noviembre, día del referéndum y consulta popular en Ecuador?

¿Qué pasa si el paro nacional continúa hasta el 16 de noviembre, día del referéndum y consulta popular en Ecuador?

El 16 de noviembre de 2025 se desarrollará el referéndum y consulta popular convocado por el Consejo Nacional Electoral (CNE).  El consejero José Cabrera explica que, para situaciones de fuerza mayor, hay planes de contingencia.   Foto referencial de votación. Foto: Tomada del CNE Foto: Cortesia El consejero José Cabrera explica que, para situaciones de fuerza mayor, hay planes de contingencia. IGM avanza en la impresión de papeletas y documentos electorales para el referéndum y la consulta popular del 16 de noviembre Viviana Veloz cuestiona al CNE por promoción del referéndum y consulta popular 2025 A un mes de los comicios,…
Leer Más
Un presunto intento de envenenamiento al mandatario Daniel Noboa se habría dado en un evento en Babahoyo, según informe

Un presunto intento de envenenamiento al mandatario Daniel Noboa se habría dado en un evento en Babahoyo, según informe

Fuentes de la Presidencia de la República informaron a EL UNIVERSO de un presunto intento de envenenamiento al mandatario Daniel Noboa.  Una mermelada de tamarindo, otra de chocolate y una mistela de cacao tenían sustancias peligrosas, indica documento.   Fuentes de la Presidencia de la República informaron a EL UNIVERSO de un presunto intento de envenenamiento al mandatario Daniel Noboa. Este habría ocurrido el viernes 17 de octubre del 2025, durante un evento en Babahoyo, adonde Noboa acudió para participar en la entrega de beneficios a agricultores de la Costa. El equipo de Protocolo Presidencial de Noboa recibió un obsequio de…
Leer Más
Comuneros de Cañar protagonizan movilizaciones en apoyo al paro este martes, 21 de octubre

Comuneros de Cañar protagonizan movilizaciones en apoyo al paro este martes, 21 de octubre

Varias comunidades de la provincia de Cañar realizaron una concentración en apoyo al paro convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), por el aumento en el precio del diésel y en rechazo a la consulta popular de noviembre.  Dirigentes manifestaron que votarán en contra de la consulta popular.   Varias comunidades de la provincia de Cañar realizaron una concentración en apoyo al paro convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) por el aumento en el precio del diésel, y en rechazo a la Consulta Popular de noviembre. Un dirigente que participó en el plantón indicó…
Leer Más
Ecuador debe volver a ser un ‘Estado de derecho’ y no ‘de derechos’: esto plantea el manifiesto del foro de la Ecotec

Ecuador debe volver a ser un ‘Estado de derecho’ y no ‘de derechos’: esto plantea el manifiesto del foro de la Ecotec

“La Constitución vigente no ha logrado fomentar ni el orden social ni el crecimiento económico. Por el contrario, ha concentrado el poder, cerrado oportunidades, debilitado la institucionalidad y generado incertidumbre jurídica”. Y por ello es necesaria una nueva que lleve al país a la gobernabilidad y el desarrollo.  Este espacio de debate pretende dar insumos a la asamblea constituyente que se instale de ganar el sí en la consulta popular del 16 de noviembre.   “La Constitución vigente no ha logrado fomentar ni el orden social ni el crecimiento económico. Por el contrario, ha concentrado el poder, cerrado oportunidades, debilitado la…
Leer Más
‘Queremos respuestas, queremos saber la verdad’: Aquiles Alvarez cuestiona al Gobierno sobre investigaciones de atentados durante comparecencia en la Asamblea

‘Queremos respuestas, queremos saber la verdad’: Aquiles Alvarez cuestiona al Gobierno sobre investigaciones de atentados durante comparecencia en la Asamblea

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, compareció este martes ante la Comisión de Soberanía Integral de la Asamblea Nacional dentro un proceso de fiscalización sobre los recientes actos de terrorismo que sacudieron el Puerto Principal, entre esos el coche bomba que detonó el pasado 14 de octubre en el norte.  Los asambleístas rechazaron la inasistencia del Ministro de Defensa, el Ministro del Interior, la Ministra de Gobierno, la Policía Nacional y la Fiscalía.   El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, compareció este martes ante la Comisión de Soberanía Integral de la Asamblea Nacional dentro un proceso de fiscalización sobre los recientes…
Leer Más
Xavier Jordán y José Serrano seguirán con presentaciones periódicas en caso Magnicidio FV; en Quito no se instaló audiencia para resolver apelación de Fiscalía

Xavier Jordán y José Serrano seguirán con presentaciones periódicas en caso Magnicidio FV; en Quito no se instaló audiencia para resolver apelación de Fiscalía

Debido a que por un tema informático el proceso relacionado con la apelación de medidas cautelares en el caso Magnicidio FV no ha podido ser ingresado al Tribunal Penal de Pichincha, la audiencia definida para las 10:00 de este martes, 21 de octubre, no pudo darse. En la diligencia se pretendía analizar la apelación solicitada por la Fiscalía respecto a las medidas de presentación periódica dispuestas contra Xavier Jordán y José Serrano en la causa que investiga el asesinato de Fernando Villavicencio.  Los únicos que mantienen una orden de presentación periódica en el caso Magnicidio FV son el exministro José…
Leer Más
¿Quién es Yuri Colorado, alcaldesa de Muisne, quien se posesionó como nueva presidenta de la Asociación de Municipalidades?

¿Quién es Yuri Colorado, alcaldesa de Muisne, quien se posesionó como nueva presidenta de la Asociación de Municipalidades?

La alcaldesa de Muisne, Yuri Colorado Márquez, asumió el despacho presidencial de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME). La autoridad se posesionó este lunes, 20 de octubre de 2025, luego de ser elegida por un grupo de alcaldes el pasado 15 de octubre, en una sesión autoconvocada en el cantón Carlos Julio Arosemena Tola, en Napo.  Yuri Colorado ha ocupado varios cargos públicos. Aunque fue electa en 2023 por el PSC, la alcaldesa de Muisne es cercana al Gobierno de Noboa.   La alcaldesa de Muisne, Yuri Colorado Márquez, asumió el despacho presidencial de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME).La autoridad…
Leer Más
Caso Magnicidio FV: Tribunal Anticorrupción devuelve proceso para que jueces provinciales respondan recursos solicitados por Fiscalía y Xavier Jordán

Caso Magnicidio FV: Tribunal Anticorrupción devuelve proceso para que jueces provinciales respondan recursos solicitados por Fiscalía y Xavier Jordán

Al existir recursos interpuestos por la Fiscalía y el procesado en el caso Magnicidio FV, Xavier Jordán, sin dar respuesta,el Tribunal de la Unidad Anticorrupción de Pichincha que fue sorteado para conocer la apelación a las presentaciones periódicas de Jordán y José Serrano ordenó la devolución del proceso al Tribunal Penal de Pichincha que se inhibió les remitió la causa, para que se pronuncie conforme a derecho corresponda.  La Fiscalía ha apelado las medidas de presentación periódica impuestas para los procesados Xavier Jordán y José Serrano dentro del caso Magnicidio FV.   Al existir recursos interpuestos por la Fiscalía y el…
Leer Más
Ministra de Gobierno confirma que exabogado de Rafael Correa es asesor de la Presidencia de la República

Ministra de Gobierno confirma que exabogado de Rafael Correa es asesor de la Presidencia de la República

En una entrevista con el canal Teleamazonas, la ministra de Gobierno, Zaida Rovira, confirmó que Fausto Jarrín, exlegislador de las filas del correísmo y exabogado personal del exmandatario Rafael Correa, es asesor de la Presidencia de la República.  Fausto Jarrín es asesor de la Presidencia de la República y estuvo la semana pasada en la reunión de Otavalo en la que se negoció un diálogo, que se diluyó.   En una entrevista con el canal Teleamazonas, la ministra de Gobierno, Zaida Rovira, confirmó que Fausto Jarrín, exlegislador de las filas del correísmo y exabogado personal del exmandatario Rafael Correa, es asesor…
Leer Más