Redactar una nueva constitución que tenga como máximo 180 artículos es la idea que tiene Daniel Noboa, presidente de Ecuador, en el caso de que su propuesta de instalar una asamblea constituyente tenga el respaldo popular en las elecciones de consulta popular y referéndum del próximo 16 de noviembre.
Para el próximo 16 de noviembre los ecuatorianos están convocados a votar por una consulta popular que propone instalar una asamblea constituyente.
Redactar una nueva Constitución que tenga como máximo 180 artículos, es la idea que tiene Daniel Noboa, presidente de Ecuador, en el caso que su propuesta de instalar una Asamblea Constituyente tenga el respaldo popular en las elecciones de consulta popular y referéndum de este 16 de noviembre.
“Lo que nosotros proponemos es una constitución que no se llene de contradicciones ni tampoco códigos que se contradigan con la constitución. Que tenga 180 artículos máximo”, expresó el jefe de Estado en una conversación que mantuvo en radio Democracia este 22 de octubre de 2025.
Para este 16 de noviembre el Consejo Nacional Electoral (CNE) convocó a más de 13 millones de ecuatorianos a pronunciarse sobre un cuestionario de cuatro preguntas de referéndum y consulta popular propuesta por Daniel Noboa.
Publicidad
La pregunta de consulta, propone si se está de acuerdo con que se instale una asamblea constituyente que redacte una nueva constitución.
En el caso que no obtenga el respaldo electoral, Noboa aseguró que aceptará los resultados.
“Es una decisión del pueblo y hay que aceptar la decisión del pueblo”, dijo.
Publicidad
En otro escenario en el que gane el sí, adelantó que serán los candidatos de su movimiento político Acción Democrática Nacional (ADN) presentarán en la campaña electoral sus propuestas que integrarían este cuerpo normativo.
Pero primero, el electorado debe pronunciarse si “desean cambiar una constitución garantista, correísta, de protección para los criminales. Eso es lo primero. Si la mayoría contesta sí, porque las encuestas dicen que más de las dos terceras partes están a favor. Ahí empieza la campaña y empieza las propuestas de qué partido propone qué”.
Publicidad
Noboa no quiso exponer su idea de carta política, hasta conocer los resultados que obtenga la consulta del 16 de noviembre.
Expuso que debería tener 180 artículos, en contraposición a la actual, que tiene 444 artículos.
En ese espacio, insistió en “invitar” al entrevistador Miguel Rivadeneira para que sea candidato constituyente por ADN, de llegar a instalarse este Parlamento.
Por ahora, el proceso electoral avanza con la impresión de papeletas electorales en donde constarán las cuatro preguntas y son tres de referéndum para reformar la actual norma suprema:
Publicidad
- ¿Está usted de acuerdo con que se elimine la prohibición de establecer bases militares extranjeras o instalaciones extranjeras con propósitos militares y de ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el anexo de la pregunta?
- ¿Está usted de acuerdo con que se elimine la obligación del Estado de asignar recursos del Presupuesto General del Estado a las organizaciones políticas, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el anexo de la pregunta?
- ¿Está usted de acuerdo con reducir el número de asambleístas y que se los elija de acuerdo con los siguientes criterios: 10 asambleístas nacionales; 1 asambleísta elegido por cada provincia; y 1 asambleísta provincial adicional por cada 400.000 habitantes de acuerdo con el último censo nacional?
Y, de consulta popular:
- ¿Está usted de acuerdo en que se convoque e instale una asamblea constituyente, cuyos representantes sean elegidos por el pueblo ecuatoriano, de acuerdo con las reglas electorales previstas en el estatuto constituyente adjunto, para elaborar una nueva Constitución de la República, la cual entrará en vigencia únicamente si es aprobada posteriormente por los ecuatorianos en referéndum?. (I)
El Universo