Estos son los buques de Ecuador y Perú que arriban a EE. UU. para participar en ejercicios militares UNITAS 2025

La llegada de buques de Ecuador y Perú a la Estación Naval de Mayport, en Florida, marca el inicio de UNITAS 2025, el ejercicio naval multinacional más longevo del planeta. El evento comenzará oficialmente el 15 de septiembre y se extenderá hasta el 6 de octubre.

 El evento comenzará oficialmente el 15 de septiembre y se extenderá hasta el 6 de octubre.  

La llegada de buques de Ecuador y Perú a la Estación Naval de Mayport, en Florida, marca el inicio de UNITAS 2025, el ejercicio naval multinacional más longevo del planeta. El evento comenzará oficialmente el 15 de septiembre y se extenderá hasta el 6 de octubre.

Este año, Estados Unidos asume la organización con la participación de alrededor de 8.000 efectivos y unidades navales de 26 naciones, incluyendo submarinos, aeronaves y fuerzas terrestres. Las operaciones se desplegarán frente a la costa este y en bases estratégicas de Florida, Virginia y Carolina del Norte.

Historia de UNITAS

El origen de UNITAS se remonta a 1959, cuando en Panamá se acordó realizar un entrenamiento naval anual entre países de la región. La primera edición se llevó a cabo en 1960 con nueve naciones, entre ellas Ecuador y Perú, que hoy mantienen su presencia activa en la iniciativa.

Publicidad

La esencia del ejercicio es fortalecer la interoperabilidad y la confianza entre fuerzas armadas de distintos continentes. Con operaciones combinadas, se busca elevar la capacidad de respuesta frente a amenazas hemisféricas y poner a prueba la coordinación táctica en escenarios marítimos y terrestres.

Las jornadas iniciales incluirán intercambios de conocimiento, simposios y entrenamientos conjuntos en medicina, ciberdefensa y rescate. Posteriormente, se realizarán maniobras con fuego real, desembarcos anfibios y pruebas de sistemas no tripulados que forman parte de la futura flota híbrida estadounidense.

Buques que serán desplegados por Ecuador y Perú

Ecuador participará con la corbeta misilera CM 12 “Manabí”, de la clase Esmeralda y con el remolcador oceánico BAE “Imbabura”. A estas unidades se suma un helicóptero embarcado, una aeronave de patrulla aeromarítima y un destacamento anfibio conformado por un pelotón de Infantería de Marina.

Publicidad

Por su parte, se espera que la participación de Perú cuente con el despliegue del BAP Aguirre (FM-55) y el submarino BAP Pisagua.

El cierre del ejercicio coincidirá con la conmemoración del 250.º aniversario de la Armada estadounidense, un hito que servirá para subrayar la importancia histórica de estas maniobras conjuntas. (I)

 El Universo

Te puede Interesar