El exalcalde de Quito Mauricio Rodas Espinel (2014-2019) reaparece en la actividad política y retoma la presidencia del partido Sociedad Unidad Más Acción (SUMA), en tanto las organizaciones políticas se preparan para escoger sus cuadros para las elecciones seccionales de 2027.
Las organizaciones políticas empiezan a inscribir sus directivas en el CNE; Eitel Zambrano, liderará el movimiento CREO.
El exalcalde de Quito Mauricio Rodas Espinel (2014-2019) reaparece en la actividad política y retoma la presidencia del partido Sociedad Unidad Más Acción (SUMA), en tanto las organizaciones políticas se preparan para escoger sus cuadros para las elecciones seccionales de 2027.
Aunque faltan poco más de siete meses para que arranque el periodo electoral para esos comicios, los partidos y movimientos van renovando sus directivas ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Este 3 de julio de 2025, el Consejo inscribió las directivas de dos organizaciones políticas, como son SUMA y el movimiento Creando Oportunidades (CREO), esta última que fundó el expresidente de la República Guillermo Lasso Mendoza.
Publicidad
Después del 2019, que concluyó la gestión de Mauricio Rodas en el Municipio capitalino, se alejó de la arena política y se concentró en la cátedra y las consultorías. No obstante, se ha mantenido activo dentro del partido del que ha estado al frente el político manabita Guillermo Celi.
Antes de llegar a la Alcaldía de Quito fue candidato a la Presidencia en los comicios generales de 2013 con la actual ministra de Energía, Inés Manzano, quien lo acompañó como su compañera de fórmula.
En las últimas elecciones generales de 2025, SUMA intentó llegar a la Presidencia de la República con la dupla formada entre el empresario Jan Topic y Michelle Calvache, pero el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) lo inhabilitó a participar, aparentemente, porque mantenía contratos con el Estado, lo que es una prohibición para ser aspirante a una dignidad de elección popular.
Publicidad
En la directiva del movimiento CREO, para el periodo 2025-2029, su militancia escogió al exasambleísta Eitel Zambrano como presidente y Ana Belén Cordero para la vicepresidencia.
El fundador del movimiento, Guillermo Lasso, llegó a la Presidencia en el 2021 cobijado por CREO, aunque en mayo de 2023 disolvió la Asamblea Nacional en medio de una crisis política con grupos de oposición como el correísmo con la Revolución Ciudadana (RC) y el Partido Social Cristiano (PSC), que intentaron llevarlo a juicio político para destituirlo del cargo.
Publicidad
El CNE se alistará para hacer las elecciones seccionales de 2027, cuando se elegirán alcaldes, prefectos, concejales, vocales de juntas parroquiales, y los siete vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).
Previamente, en febrero de 2026, se declararía en periodo electoral para prepararlas, hasta llegar al sufragio en el 2027. (I)
El Universo