Ministra de Gobierno confirma detenidos por protestas en Carchi y denuncias presentadas por el cierre de vías

La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, confirmó que en la provincia del Carchi varias personas han sido detenidas por el bloqueo de vías que inició este lunes, 15 de septiembre de 2025, en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel. Asimismo, la secretaria de Estado informó que se han presentado denuncias ante la justicia por estas manifestaciones.

 Sobre el cierre de vías, la ministra afirmó que el Gobierno tiene «ubicados a ciertos cabecillas de estos grupos que están dedicados a estos actos delictivos»  

La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, confirmó que en la provincia del Carchi varias personas han sido detenidas por el bloqueo de vías que inició este lunes, 15 de septiembre de 2025, en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel. Asimismo, la secretaria de Estado informó que se han presentado denuncias ante la justicia por estas manifestaciones.

“Estamos presentando las denuncias, ya tenemos ubicados a ciertos cabecillas de estos grupos que están dedicados a estos actos delictivos, porque paralizar un servicio público es un acto delictivo. Ya los tenemos ubicados”, dijo Rovira, este martes, 16 de septiembre, en entrevista con el medio Visionarias.

Aunque no puntualizó el número de detenidos ni las denuncias ingresadas, la ministra precisó que el Gobierno ha adoptado estas acciones entre el 15 y este 16 de septiembre

Publicidad

“Ayer presentamos varias denuncias hoy presentamos contra el resto y también contra esos que están anunciando que van a paralizar. El anuncio que han hecho está siendo considerado dentro de la denuncia que estamos presentando”, agregó.

De la misma manera, la autoridad aclaró que las paralizaciones no son generadas por los colectivos sociales ni por la ciudadanía, sino, dijo, “son aquellos que en este momento quieren aprovecharse y seguir lucrando de este gran negocio que significaba para ellos el subsidio al diésel”.

Zaida Rovira también se pronunció sobre el nuevo estado de excepción que decretó el presidente Daniel Noboa, este martes, en siete provincias: Carchi, Imbabura, Pichincha, Azuay, Bolívar, Cotopaxi, y Santo Domingo, por la causal de grave conmoción interna.

Publicidad

La ministra de Gobierno dijo que desde hace tiempo estos territorios han venido teniendo situaciones complejas, sobre todo con la delincuencia organizada o las mafias que se disputan los territorios, sin embargo, Rovira puntualizó que “este momento está siendo aprovechadas por otro sector también de mafias como los traficantes del combustible que usan la reorganización de los subsidios para crear caos en las vías y desestabilizar”.

“Este estado de excepción nos permite actuar de manera mas rápida”, sostuvo la secretaria de Estado.

Publicidad

La eliminación del subsidio al diésel generó el rechazo de ciertos gremios de transportistas, de organizaciones sindicales, así como de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, quienes anunciaron movilizaciones y otras medidas de hecho como el cierre de vías en provincias como Carchi y Pichincha, para rechazar la decisión del Gobierno del presidente Daniel Noboa. (I)

Publicidad

 El Universo

Te puede Interesar