Prefecta de Cotopaxi, Lourdes Tibán, rechaza eliminación de subsidio al diésel

“Como primera autoridad de elección popular en Cotopaxi, imposible quedarme callada, imposible hacerme la desentendida de lo que está pasando. Tengo claro que la Prefectura es pasajera, lo que nunca se va a ir de Lourdes Tibán es que mi lucha siempre ha estado en las calles”, expresó la prefecta de la provincia hasta la cual el presidente Daniel Noboa decidió trasladar temporalmente la sede del Ejecutivo luego de la eliminación del subsidio al diésel.

 La autoridad dijo que le encantaría que no solo Cotopaxi, sino también la zona centro del país, sea declarada “sede del Gobierno” de manera permanente.  

“Como primera autoridad de elección popular en Cotopaxi, imposible quedarme callada, imposible hacerme la desentendida de lo que está pasando. Tengo claro que la Prefectura es pasajera, lo que nunca se va a ir de Lourdes Tibán es que mi lucha siempre ha estado en las calles”, expresó la prefecta de la provincia hasta la cual el presidente Daniel Noboa decidió trasladar temporalmente la sede del Ejecutivo luego de la eliminación del subsidio al diésel.

Tomando en cuenta que siempre la capital del país le lleva la delantera a las demás provincias, a Tibán le encantaría que no solo Cotopaxi, sino también la zona centro del país, que le dio el triunfo al presidente en las últimas elecciones, sea declarada sede del Gobierno de manera permanente porque es emblema de la pobreza, desigualdad, inseguridad, migración y falta de recursos para el área social, aseguró.

“Hoy el Gobierno tiene que dar una respuesta a la pobreza de la zona centro del país, porque si solo viene para cuidar de un personaje (en alusión a Leonidas Iza) y ponerse en vis a vis con un expresidente de la Conaie (Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador) o mandar una vicepresidenta para que se ponga vis a vis con la actual vicepresidenta de la Conaie en Imbabura, las estrategias están muy equivocadas, totalmente equivocadas”, añadió la prefecta de Cotopaxi.

Publicidad

Señaló estar en contra de la eliminación del subsidio al diésel, porque jamás va a estar a favor de una medida que no perjudica a los grandes, sino a los más pobres del país.

“Necesitamos un Gobierno que piense sí en la economía nacional, pero también que las medidas económicas no terminen humillando y acabando al pequeño productor, porque la eliminación del subsidio ha encarecido todos los productos, y quien diga que la medida no va a perjudicar al pueblo es porque nunca ha sido pueblo”, aseveró.

La afectación no es solo al pueblo, sino a los gobiernos provinciales, municipios y juntas parroquiales, sostuvo.

Publicidad

Indicó que, en el caso del gobierno provincial de Cotopaxi, para el mantenimiento vial en las comunidades indígenas y la compra de combustible para 2026 el presupuesto es de $ 1,1 millones, pero ahora se necesitarán $ 2 millones, eso significa eliminar dos asfaltos de 3 kilómetros cada uno. (I)

 El Universo

Te puede Interesar