Tribunal Superior de Bogotá absuelve a Álvaro Uribe del delito de soborno en actuación penal

El Tribunal Superior de Bogotá absolvió este martes en segunda instancia al expresidente Álvaro Uribe (2002-2010) por el delito de soborno en actuación penal al fallar la apelación que hizo su defensa por una condena de 12 años de cárcel que le fue impuesta en agosto pasado en un proceso que incluye además el delito de fraude procesal.

 El fallo del Tribunal Superior no pone fin al panorama judicial del exmandatario, pero sí representa un respiro para su defensa.  

El Tribunal Superior de Bogotá absolvió al expresidente Álvaro Uribe Vélez del delito de soborno en actuación penal.

La decisión se basó en la falta de evidencia que demuestre que el exmandatario ordenó o participó directamente en los pagos realizados por su abogado, Diego Cadena, al exparamilitar Carlos Enrique Vélez, alias “Víctor”.

La Sala Penal determinó que no hay elementos que comprueben que Uribe haya inducido a Cadena a ofrecer dinero a Vélez para alterar su testimonio.

Publicidad

Según el fallo, no se acreditó que el abogado actuara bajo instrucciones del líder del Centro Democrático, por lo que el tribunal decidió absolverlo.

El caso contra Uribe comenzó en 2018, cuando la Corte Suprema de Justicia inició una investigación por supuesta manipulación de testigos, tras denuncias del entonces senador Iván Cepeda.

La figura del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve fue clave, al revelar que un abogado de Uribe intentó sobornarlo para que cambiara su versión, ofreciendo beneficios a cambio.

Publicidad

Monsalve grabó con una cámara oculta las reuniones con Cadena, material que posteriormente fue usado como prueba en su contra. En ese proceso, el abogado fue condenado a siete años de prisión domiciliaria por soborno, aunque Uribe insistió en que desconocía por completo sus acciones.

El expresidente, de 73 años, mantuvo su inocencia y calificó el proceso como una persecución política. Desde el inicio del juicio ha defendido que las actuaciones de su abogado ocurrieron sin su consentimiento y que la izquierda, hoy en el poder, ha intentado desacreditarlo judicialmente.

Publicidad

Aunque Uribe fue absuelto en este episodio, enfrenta otras tres investigaciones por supuesta participación en la creación y financiación de grupos paramilitares, así como por su presunta responsabilidad en masacres y en el asesinato de un defensor de derechos humanos.

El fallo del Tribunal Superior no pone fin al panorama judicial del exmandatario, pero sí representa un respiro para su defensa.

De ratificarse la absolución en instancias superiores, Uribe evitaría una condena de hasta 12 años de prisión domiciliaria, una sanción que habría marcado un hecho histórico en la política colombiana. (I)

 El Universo

Te puede Interesar