Vídeo | Einstein tenía razón

El 14 de septiembre de 2015, el observatorio LIGO detectó por primera vez ondas gravitacionales, confirmando una predicción centenaria de Einstein y otorgando a sus descubridores el Nobel. Estas ondas, generadas por la colisión de dos agujeros negros, supusieron el inicio de una nueva era en la astronomía. Una década después, LIGO, junto con Virgo en Italia y Kagra en Japón, registra fusiones de agujeros negros cada tres días, midiendo ondulaciones en el espacio-tiempo inimaginablemente pequeñas. Los avances tecnológicos han permitido observar con gran detalle fenómenos que validan teorías de Einstein y Hawking, abriendo infinitas posibilidades de conocimiento cósmico.

 Hace 10 años se detectaron las primeras ondas gravitacionales y comenzó una nueva era en la astronomía  

Esto va (D)espacio: Ondas gravitacionales… Einstein tenía razón

n «}},»video_agency»:false,»alt_image»:»Esto va (D)espacio: Ondas gravitacionales… Einstein tenía razón»},»url»:»https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WCX2BPUT3ZDIFEFC37LEHZQDDU.jpg?auth=6a1ce584377d2dde88574e4b46e239aafc16f50597ebe1f3266d8f7685253094&width=1200&height=675&smart=true»,»alt»:»Esto va (D)espacio: Ondas gravitacionales… Einstein tenía razón»,»ogWidth»:16,»ogHeight»:9,»floating»:false});

VÍDEO | ONDAS GRAVITACIONALES

Hace 10 años se detectaron las primeras ondas gravitacionales y comenzó una nueva era en la astronomía

Daniel Mediavilla

El 14 de septiembre de 2015, el observatorio LIGO detectó por primera vez ondas gravitacionales, confirmando una predicción centenaria de Einstein y otorgando a sus descubridores el Nobel. Estas ondas, generadas por la colisión de dos agujeros negros, supusieron el inicio de una nueva era en la astronomía. Una década después, LIGO, junto con Virgo en Italia y Kagra en Japón, registra fusiones de agujeros negros cada tres días, midiendo ondulaciones en el espacio-tiempo inimaginablemente pequeñas. Los avances tecnológicos han permitido observar con gran detalle fenómenos que validan teorías de Einstein y Hawking, abriendo infinitas posibilidades de conocimiento cósmico.

Sobre la firma

Daniel Mediavilla

Daniel Mediavilla es cofundador de Materia, la sección de Ciencia de EL PAÍS. Antes trabajó en ABC y en Público. Para descansar del periodismo, ha escrito discursos. Le interesa el poder de la ciencia y, cada vez más, sus límites.

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Esto va (D)espacio: materia y antimateria
Despacio

Archivado En

 Feed MRSS-S Noticias

Te puede Interesar